El análisis y procesamiento de datos e Inteligencia Artificial (IA) fue el motor de arranque de Krino, emprendimiento que se gestó en el corazón de la región del Biobío, y que actualmente está impulsando su crecimiento y desarrollo fuera de las fronteras del país.

El emprendimiento es un concepto que ha tomado fuerza en los últimos años. El mundo está constantemente cambiando su forma de pensar, a tal punto que las personas comenzaron a materializar sus ideas, para luego ofrecerlas y convertirlas en empresas.

Esta nueva reflexión ha instado a que las personas centren sus esfuerzos en el área de la innovación y el emprendimiento para poder crear una idea de negocio completamente exitosa, como lo es el caso de Krino, socios de Empresas Madesal.

De origen griego κρίνο que significa “criterio”, Krino es un emprendimiento que nace en 2019 con el propósito de simplificar procesos monótonos y tediosos para maximizar el tiempo. Por ejemplo, la implementación de asistente virtual o livechat en sitios web, lo que permite una atención disponible todos los días y a cualquier hora, facilitando la atención hacia el cliente.

Actualmente este tipo de emprendimientos que se caracterizan por su gran capacidad de cambio, y que desarrollan servicios innovadores y altamente solicitados por el mercado, se les denomina Startups, término que se utiliza constantemente dentro del mundo corporativo. Krino es considerada una startup, por lo que el nivel de competitividad es bastante alto y los desafíos son una parte fundamental para el desarrollo y consolidación de la empresa. Generalmente cuando se presenta un nuevo proyecto , el escenario se torna en un abismo de incertidumbres. En este caso, las dudas surgían desde el funcionamiento del sistema hasta el cumplimiento de expectativas de cada cliente. Sin embargo, Krino tuvo la capacidad de mantenerse firme en el campo de las startups de tecnología.

La puerta de entrada a nuevas oportunidades fue abierta gracias a la industria inmobiliaria. Su constante innovación ha facilitado la entrega de soluciones concretas tanto en el proceso de preventa y postventa. Una de nuestras áreas, Inmobiliaria Madesal, lleva tres años trabajando en conjunto con Krino, brindando una gran experiencia hacia los clientes a través de cotizaciones automatizadas, canales de atención, apoyo en requerimientos y consultas, etc.

Para lo que queda de semestre, su meta a corto plazo es la consolidación de la marca como líder en automatización en industrias inmobiliarias y automotrices. Para ello han establecido diferentes alianzas con otras empresas, como PlanOK, y así han podido posicionar el uso de sus softwares en
dichas áreas, logrando contratos con compañías de México, Estados Unidos y Chile.

El último y más reciente hito importante en la trayectoria de Krino, es la inversión de Perú PLUG, una startup del programa Pro Innóvate del Ministerio de la Producción de Perú, que tiene como propósito atraer la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento que reconocen a este país como un mercado atractivo y/o un hub de operaciones en Latinoamérica.

Krino tiene el escenario claro y focalizado, en pleno proceso de internacionalización y escalamiento. Durante estos tres años de altos y bajos, se ha logrado el objetivo de crear un producto y validarlo comercialmente hasta el break even (punto de equilibrio en el cual los ingresos igualan a los costos).

El miedo al fracaso puede ser la señal para no minimizar los logros y decidirse a emprender; un largo camino de aprendizaje, satisfacciones y obstáculos por recorrer, pero que con perseverancia son capaces de eliminar todos los “peros” y se puede alcanzar lo imposible. Krino es un ejemplo de ello. Ser persistente fue la clave que los llevó a posicionarse donde están hoy en día, pese a que su nicho fue la ciudad penquista al sur de Chile. Ahora es una startup sin límites de expansión comercial.

Síguenos en instagram

@empresasmadesal

Categorías