
Las obras de la Concesión Vial Puente Industrial en la Región del Biobío alcanzaron un 35% de avance al cierre de enero de 2023, demostrando una alta productividad en el proceso de construcción.
De acuerdo a lo informado por la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, durante el mes de febrero se dio inicio a la instalación de las primeras vigas que conforman la megaproyecto del Puente Industrial, hito importante en el que Parque Logístico y Empresarial del Biobío de Empresas Madesal formó parte al otorgar terrenos industriales para la fabricación y traslado de dichas estructuras.
Según la planificación estipulada, las vigas de hormigón pretensadas cuentan con una longitud de 40 metros y un peso de 100 toneladas. La infraestructura contempla fijar un total de 392 vigas, las cuales se están elaborando en el parque logístico anteriormente señalado.
El pasado 16 de enero se realizó el traslado de las primeras vigas del Puente Industrial, las que se trasladaron sobre camiones acondicionados desde la ruta 150, camino a Penco, sector donde está ubicado el parque logístico, el que cuenta con un amplio acceso para el ingreso y salida de camiones con superestructuras. Además, solo está a sólo 25 minutos de la obra en construcción.
A la fecha se han instalado ocho vigas en el primer tramo del Puente Industrial ubicado en la comuna de Hualpén, específicamente en la ribera norte del río Biobío. Ante este avance, se proyecta que semanalmente se ubiquen seis vigas, por lo que la construcción se extenderá hasta marzo de 2024.
Desarrollo local
La construcción y operación del puente sobre el río Biobío contará con accesos viales y enlaces a la ruta 160 que da hacia la comuna de Coronel y a la avenida Costanera; una extensión de aproximadamente 6,4 km que entregará un sello de desarrollo económico y logístico a la región del Biobío.
Contribuir al crecimiento de la ciudad de Concepción, Hualpén y San Pedro de la Paz resulta imprescindible para la recuperación económica dentro de las áreas metropolitanas, escenario que es potenciado por Empresas Madesal.
La empresa desde sus inicios ha abierto nuevas puertas hacia el aumento de oportunidades, optimizando el desempeño económico regional y brindando beneficios para la comunidad a través de la generación de empleos y la mejora en los flujos de información para inversionistas. Este último punto propicia una mejor inversión privada, mayor productividad y mejor competitividad de las ciudades aledañas; un conglomerado de factores que buscan la renovar la calidad de vida de los penquistas.

Síguenos en instagram
@empresasmadesal
Categorías