
La visión de un emprendedor se focaliza en detectar algunos problemas que aquejan a la sociedad y encontrar alguna solución frente a ello, lo cual a veces resulta ser una gran oportunidad para convertirla en negocio.
Este es el caso de FirmaWeb, una idea que se focalizó en el exceso de burocracia al momento de firmar algún documento ante notario, el alto precio que se cobra para realizar el trámite y la débil trazabilidad de los documentos una vez firmados.
Si bien no es la primera vez que se desarrolla un emprendimiento en base a firmas electrónicas, no significó un obstáculo para Felipe Sepúlveda, co-fundador y gerente general de FirmaWeb, quien encontró otra solución a través de un software digital. Una vez estructurada la propuesta, se presentó a Empresas Madesal como un proyecto que buscaba tener una mejor organización de los documentos y que el proceso de firma fuera óptimo y rápido.
Como todo proyecto nuevo, primero había que realizar las pruebas correspondientes para corroborar su funcionamiento. Los primeros ensayos se ejecutaron en el sector inmobiliario durante tres meses, en los cuales se llevó a cabo el proceso de creación del sistema para posteriormente firmar algunos documentos referentes al área: ofertas y promesas de compra. Una vez puesto en práctica con clientes y ejecutivos de la sala de ventas, no hubo marcha atrás para el proyecto de FirmaWeb.
Luego, llegó una prueba que determinaría la calidad de funcionamiento del software al tener de cliente la red de gimnasios Sportlife Zona Sur, empresa que realiza más de 300 transacciones mensuales. Finalmente la gestión de esta plataforma fue un gran éxito, gracias a su infraestructura de seguridad de Microsoft Azure, que permite la confidencialidad de los datos solicitados para firmar.
Se sumaron más clientes a su cartera, tales como Inmobiliaria Madesal, LanzateSolo, dedicada a entregar asesoría contable para emprendedores, Clínica Andes
Salud de Puerto Montt y Mascoisa, una isapre de mascotas nueva en el mercado chileno. Con este crecimiento, FirmaWeb se consolida como un software online privado que permite la generación, aprobación, almacenamiento, firmado y envío de documentos electrónicos. Felipe Sepúlveda, gerente general de FirmaWeb, señala que “todos los usuarios están conforme con el servicio, ya que es eficiente, rápido e intuitivo, es decir, no hay mucho que saber de tecnología para firmar, sumado a que todo el proceso es legal”.
A diferencia de otros emprendimientos dedicados a la firma electrónica, FirmaWeb genera lazos más cercanos con sus clientes, solucionando casi de manera inmediata cualquier requerimiento a través de breves capacitaciones vía online.
Hoy en día la tecnología avanza a pasos agigantados para satisfacer y hacer menos tediosos ciertos trámites que solían tardar demasiado tiempo. Fue así como la firma electrónica llegó a revolucionar el sistema burocrático de firmas ante notario. De hecho, en 2002 se promulgó la Ley N°19.799, que señala que la firma electrónica tiene tanta validez como una firma manuscrita.
De dicha firma electrónica se desprenden dos tipos: simple y avanzada. La primera tiene mayor posibilidad de ser vulnerada o falsificada, mientras que la segunda tiene más capas de seguridad, a tal punto que puede reemplazar la firma de notario. Esta última es la premisa de consolidación de FirmaWeb, quienes ofrecen un nivel de seguridad garantizado con información de registro civil.
Otro beneficio que tiene la implementación de software de firma electrónica avanzada es su aporte a la sostenibilidad: reduce la utilización de papel y se puede firmar desde la comodidad del hogar, sin necesidad de usar medio de transporte.
Es así como FirmaWeb contribuye a la modernización y al cambio tecnológico acortando tiempo en trámites, estableciendo como meta a corto plazo tener un millón de transacciones en el año, lo cual podría mejorar y complementar su estructura actual.
Durante el próximo año existen proyecciones para cruzar fronteras y operar en otros países latinoamericanos, como México, Perú y Ecuador, con el fin de llevar este emprendimiento de firma electrónica hacia mercados internacionales.

Síguenos en instagram
@empresasmadesal
Categorías